top of page
OSTEOPATIA INTEGRAL

La Osteopatía Integral es una Ciencia Filosófica de Salud Manual, que se rige por el principio que designa al cuerpo humano como una unidad funcional, en la cual la estructura y la función son mutua y recíprocamente interdependientes.

 

Técnica holística, en el más amplio sentido de la palabra, contempla al ser como una unidad, compuesta por tres planos interdependientes: físico, bioquímico y mental, funcionando como una única unidad, formada por distintos sistemas interdependientes, donde estructura y función están interrelacionadas, la estructura gobierna la función y la función gobierna la estructura.

 

Profesión conocida y demandada por la sociedad, muchas personas, que padecen trastornos musculoesqueléticos, viscerales, nerviosos, psicosomáticos, etc., acuden a un osteópata integral para ser ayudados por la conocida eficacia de la técnica, es utilizada por personas de todas las edades, desde ancianos al recién nacido y en la mejora del rendimiento deportivo.

 

La Osteopatía Integral consta de tres ramas:

 

  • Osteopatía Parietal o Articular. Dolores de espalda (cervicalgia, dorsalgia, lumbálgia, sacralgia, coccigodinias) trastornos discales, neuropatías (Ciatálgias, cruralgias, meralgias, cervicobraquialgias, tunel carpiano, etc.), escoliosis, cifolordosis, dolores costales y esternales, epicondilitis, periartritis escapulo-humeral, coxalgias, dolores inguinales, pubalgias, osteopatía de pubis, gonalgias, esguinces de todo tipo, dolores en el pie, trastornos de la articulación temporo-mandibular, artrosis, osteoporosis, etc.

 

  • Osteopatía Visceral. Secuelas de enfermedades broncopleuropulmonares, postoperatorios, algunos trastornos de garganta, precordialgias. Disminución del metabolismo hepático, colelitiasis, reflujo gastroduodenal, hernia de hiato, gastroptosis, gastritis, gastralgias, visceroespasmos, adherencias, intestino irritable, desarreglos del tránsito intestinal, hipertensión arterial, litiasis renal, incontinencia urinaria de esfuerzo, cistitis, cistalgias, vejigas residuales, pliegues vesicales, enúresis, malposiciones uterinas, dismenorreas y todos los desarreglos menstruales, dispareunias, anorgasmias, infertilidad, ptosis de órganos y vísceras, trastornos circulatorios, etc.

  • A nivel craneal: Dolores de cabeza, mareos, asma, sinusitis, rinitis, dermatitis, trastornos del lenguaje y retraso escolar en niños, neuralgias, parálisis, trastornos oculares, oclusales, auditivos, autismo, depresión, ansiedad, insomnio, malformaciones craneales postnatales, etc.
     

Si tiene dudas consúltanos.

"Quien no se da tiempo para su Salud... Tendrá que darse tiempo para sus enfermedades" - Klaus Czepan

Calle Rafael Alberti nº 5 - 1º D, 41008 - Sevilla

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2013 by Angie Guisado Osteopata. Proudly made by Wix.com

bottom of page