top of page
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Es la ciencia que estudia la relación que existe entre alimentos y salud, especialmente en la determinación la dieta ayudándonos a mantener un peso adecuado, el equilibrio nutricional del organismo, logrando así una salud adecuada y previniendo enfermedades.

 

Es la forma y el arte de combinar los alimentos con el fin de confeccionar un modo y estilo de alimentación adecuado en función de las necesidades Fisiológicas, Psicológicas. y socio-culturales de cada persona.

 

Ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio correcto del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.

 

Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.

 

Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc., para garantizar los procesos de crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo en función de los de los alimentos ingeridos.

 

La ingestión de alimentos debe ser, de todos los grupos, aunque en mayor proporción, debiéndose mantener la misma distribución dietética a lo largo del día.

 

Cabe destacar la gran importancia del desayuno, que contribuye a conseguir los aportes nutricionales más adecuados, debemos evitar o disminuir el consumo de alimentos menos apropiados (bollería, azúcares, etc.), así podremos contribuir a la prevención de la obesidad y mejora el rendimiento intelectual y físico.

 

Se aconseja preferentemente la tríada compuesta por lácteos, cereales y frutas o zumo de fruta fresca, que podría complementarse con otros alimentos proteicos como huevos, jamón, etc.Realizar 5 comidas diarias, desayunando siempre.Tomar una gran variedad de alimentos, pero no en grandes cantidades.

 

  • Comer despacio y masticar bien.

 

  • Evitar el exceso de grasas.

 

  • Limitar el consumo de azúcares.

 

  • Consumir el agua necesaria diariamente.

 

La correcta alimentación proporciona un crecimiento óptimo y evita enfermedades.

 

"Somos lo que comemos, y en función de lo que comemos hoy seremos en el futuro".

 

Si tiene dudas consúltanos.

"Quien no se da tiempo para su Salud... Tendrá que darse tiempo para sus enfermedades" - Klaus Czepan

Calle Rafael Alberti nº 5 - 1º D, 41008 - Sevilla

SÍGUENOS EN:

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2013 by Angie Guisado Osteopata. Proudly made by Wix.com

bottom of page